Vistas de página en total

miércoles, 17 de julio de 2013

La catedral de Santiago lanza un nuevo plan de mecenazgo


Los particulares podrán colaborar en la financiación de las obras a partir de 0,50 

euros y eligiendo a qué fin se destina su donación

Francisco Domínguez y Daniel Lorenzo, ayer, en la presentación del plan de mecenazgo XOÁN A. SOLER
El recién estrenado marcador de la página web Ayudaalacatedral.es estaba a mediodía de ayer a 0.00 euros antes de convertirse en el termómetro del amplio plan de mecenazgo presentado ayer por la Fundación Catedral para hacer frente a las necesidades de conservación de la catedral de Santiago. El nuevo plan tiene en cuenta todas las ayudas posibles: las procedentes de instituciones, empresas, comerciantes y también las individuales.
Como objetivos inmediatos, la fundación ha fijado la restauración integral de la fachada del Obradoiro entre otras obras de carácter urgente. Un proyecto que requerirá de 3,7 millones de euros de los que dos procederán del Consorcio de Santiago. Los otros 1,7 millones se recaudarán desde el mecenazgo para el que se ha abierto una línea de microfinanciación en la que se puede participar desde la web y en la que se puede aportar dinero a partir de 0,50 euros. En este caso, cada donante podrá conocer el destino de la obra concreta en la que se utilizará el dinero cedido.
Junto a las obras de la fachada, la catedral considera urgentes otra serie de intervenciones que supondrán otros 1,3 millones de euros para los que también se buscará financiación por la misma vía.
Las obras de la fachada comenzarán muy probablemente a finales del próximo mes de agosto con la instalación de los andamios, una actuación especialmente delicada en el caso de la torre sur por la inclinación de la misma. Para realizar estas obras se han presentado al concurso de la catedral 13 empresas. Daniel Lorenzo apuntó que se acometerán primero las obras que permitirán continuar de manera más rápida con la recuperación del Pórtico de la Gloria. Además, la fundación ha presentado el programa de Amigos de la Catedral de Santiago, un programa en el que se puede participar a partir de 60 euros para particulares y que también puede formalizarse desde la nueva web de la fundación. En este programa están previstas diversas categorías entre los 60 y los 15.000 euros con beneficios fiscales y con una serie de prestaciones que van desde el acceso gratuito hasta lugares preferentes en las celebraciones de la catedral. Según señaló el administrador general, Francisco Domínguez, «hay dos empresas internacionales, una inglesa y otra irlandesa, interesadas en participar y esto sin hacer ningún tipo de gestión».

martes, 2 de abril de 2013

La Catedral de Santiago comienza a ofrecer un servicio de visitas guiadas especializadas

Catedral de Santiago de Compostela
Foto: EUROPA PRESS


SANTIAGO DE COMPOSTELA, 1 Abr. (EUROPA PRESS) -
   La Catedral de Santiago, continuando el proceso de implantación de un plan de gestión que camine hacia la autofinanciación, inicia estos días un nuevo proyecto de visitas guiadas especializadas y "de mayor calidad", orientadas a grupos especiales.
   Según ha explicado la Fundación Catedral, se trata de visitas que se gestionan de "manera personalizada", para grupos de más de 10 personas, y que realizan un recorrido amplio a través de la Catedral y su Museo. Estas visitas, guiadas por personal propio y especializado de la Catedral, incluyen la Colección Permanente del Museo, el interior de la basílica, las cubiertas y el palacio de Xelmírez, con una duración de en torno a las dos horas.
   Este tipo de visitas tendrán una tarifa de 20 euros por persona y están orientadas a grupos específicos, "con interés en ahondar en el arte y la historia de la Catedral", así como a colectivos, especialmente vinculados a congresos y reuniones, que demanden "un trato preferente".
   La contratación y reserva de este tipo de visitas se puede hacer a través de la línea telefónica habilitada para tal fin, el 902 557 812. Además, se puede recurrir al Centro de Recepción de Visitantes, habilitado en la Cripta del Pórtico de la Gloria.
Tomado de: http://www.europapress.es/turismo/destino-espana/espana-verde/noticia-catedral-santiago-comienza-ofrecer-servicio-visitas-guiadas-especializadas-20130401195000.html

lunes, 11 de marzo de 2013

Se reanudan las visitas al Pórtico de la Gloria, con una tarifa de 10 euros


La catedral de Santiago de Compostela reanudará este miércoles las visitas al Pórtico de la Gloria e instaurará una tarifa de 10 euros, con la que también se podrá visitar la colección permanente y el palacio de Xelmirez.
El director de la Fundación Catedral de Santiago, Daniel Lorenzo Santos, ha informado hoy de la reanudación de las visitas, que se habían interrumpido para poder desarrollar la monitorización del monumento y conocer su situación, las necesidades de intervención y la mejor metodología.
Una vez concluida esa fase, aunque se continuará con los estudios, los responsables del templo decidieron reanudar las visitas, que serán 6 de lunes a viernes, 5 el sábado y 4 visitas el domingo, en grupos muy reducidos de unas 10 personas, que podrán subir a los andamios y situarse a la altura de las figuras, y recibirán información tanto ante el propio pórtico como, previamente, en una sala donde se ha instalado una reproducción virtual.
El establecimiento de una tarifa fue justificado por Daniel Lorenzo más que con afán recaudatorio, dado el escaso número de visitas e integrantes de los grupos, como para concienciar a la sociedad de la importancia de este bien "emblemático" tanto del patrimonio gallego como europeo, dijo en declaraciones a los informadores.
El responsable catedralicio estuvo acompañado por el director de la Fundación Barrié de la Maza, que sostiene económicamente las obras de restauración del pórtico, Javier López.
También explicaron que los estudios sobre el monumento continuarán durante las visitas y que se acompasarán con las obras previstas en la fachada oeste de la Catedral, la denominada del Obradoiro, por donde entra el agua que impide que se acometa la rehabilitación definitiva.
Daniel Lorenzo explicó que será necesario reparar ambas torres y la parte horizontal de la peineta y que, dado el coste de la instalación de andamios, cuando se inicie una de estas fases, se concluirá la intervención total de la zona.
Además, ello permitirá que se puedan iniciar trabajos en el propio pórtico, de manera que si se evita la humedad de la torre sur, que es la más urgente, se podría empezar a intervenir en esa zona en el pórtico, aunque no concluyera toda la actuación en la fachada del Obradoiro.
En cuanto a la recaudación de las visitas, Lorenzo dijo que su primer destino es el mantenimiento y conservación permanente que exige el templo y que sólo después se destinaría a completar el presupuesto para estas obras.
Tomado de: http://entretenimiento.terra.es/cultura/se-reanudan-las-visitas-al-portico-de-la-gloria-con-una-tarifa-de-10-euros,5aa8e22722a5d310VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html